Top
  >  Experiencias vacacionales   >  Planificación Inicial del Próximo Viaje
Spain

Vamos a ver cómo y por qué queremos hacer un viaje al Norte de España.
Quiero hablar de cómo empezamos y cómo poco a poco le vamos dando forma según nuestra necesidad y capacidad.
Es fundamental tener una idea más o menos clara del comienzo y de dónde quieres llegar.
Nosotros teníamos una. Queríamos visitar la costa norte de España. Más concretamente: partir de Santiago de Compostela y queríamos ver si podíamos bajar hasta Barcelona. Esto nos sirve para orientar nuestro presupuesto.
¿Por qué queríamos el norte?.Bueno, vivíamos en el sur, fuera de Gibraltar y el norte de España es muy diferente y queríamos explorarlo con nuestros hijos.
El segundo factor más importante son los días de que disponíamos. Seguro que se pueden hacer 500-600 km al día, pero en la mayoría de los casos acabas teniendo la sensación de estar haciendo un trabajo. Sin embargo, para mucha gente esto está bien. Mi consejo es hacer paradas cada 3 horas más o menos.

-Estos dos factores juntos nos ayudarán a poner nuestro viaje en perspectiva.

Lo siguiente que debemos tener en cuenta es de qué presupuesto disponemos para el viaje. La realidad es que esto puede cambiarlo todo. Podría hacernos quitar estancias o acortar el final del viaje.

Road trip

Así que a nuestro viaje
Teníamos 15 días disponibles. Íbamos a viajar mucho durante una semana y luego nos alojaríamos en un hotel de agroturismo con actividades para niños y toda la familia.
También teníamos pendiente lo de volar de Málaga a Santiago de Compostela con los mellizos..(Ya lo veremos en otra ocasión)

¿Por qué Santiago de Compostela? Porque quería visitar posiblemente una de las catedrales más emblemáticas de España y estar en la misa con el enorme (incensario) de 62 kilos que se empuja de un lado a otro, el famoso Botafumeiro y también por el Camino de Santiago. Este es el camino donde los peregrinos vienen de todas partes del mundo y caminan hasta 800 kilometros y terminan en la ciudad de Santiago. habiamos visto la pelicula El Camino con Tim y el estaba entusiasmado con la idea de hacer un minimo tramo del Camino de Santiago. Además, el norte de España es totalmente distinto del sur, con una vegetación muy diferente, hablan gallego y euskera y, lo que es más importante, cuanto más al norte vas, mejor es la gastronomía.

También quería visitar A Coruña y ver el imponente faro del Torre de Hércules. Es un faro romano y el más antiguo del mundo que sigue en funcionamiento.
También algo muy, muy importante. Los vuelos a Santiago de Compostela eran más baratos que a A Coruña.
Así que volamos a Santiago y las paradas que queríamos eran las siguientes:

  • Oviedo: Porque me gustó mucho cuando vi Oviedo en Vicky Cristina Barcelona con Javier Bardem y Penélope Cruz y también por los increíbles cachopos con los que he llegado a soñar.
  • Bilbao, la ciudad que mira tan lejos hacia el futuro. Ver el Guggenheim, hacer la costa del País Vasco. Subir al puente colgante de Portugalete y montar en el teleférico de Artxanda.
  • San Sebastián (Donostia) por los increíbles Pintxos y por que la ruta desde Bilbao es espectacular. No tanto por la playa ya que es casi igual que la de Cádiz que nos quedaba cerca. Si tuviéramos tiempo y los bebés pudieran aguantarlo, nos entraríamos un poco en Francia.
  • De ahí bajar a Barcelona hasta el pueblo de Arnés, donde nos quedaríamos 6 días. Hacer un par de excursiones allí y luego volar de vuelta a Málaga.

¿Qué hicimos al final?

Cambiamos Oviedo por Ribadeo por presupuesto. Había un festival en Oviedo y todo estaba lleno y los precios eran una locura, así que buscamos otro sitio que nos gustara. Elegimos Ribadeo porque estaba muy cerca de la increíble Playa de los Catedrales. Y así viajaremos más por la costa gallega.

Sin embargo, la mayor lección es que había un gran riesgo de pasarse del presupuesto. Así que si tu presupuesto es digamos de 1000, deberías planear un viaje por valor de 700 – 800 euros. ¿Por qué? Porque pueden ocurrir las cosas más inesperadas y el dinero debe estar disponible en todo momento.

¿Qué más puedes hacer para reducir tu presupuesto?
– Cocinar en lugar de comer siempre fuera
– El periodo en el que viajes es importante. En algunos lugares el verano es barato, en otros no.
– ¿Hay vacaciones, congresos, festivales? Entonces seguro que será más caro.

– Aparcamiento. Elige transporte público, uber para moverte por la ciudad si no es mucha molestia. Paιdar aparcamiento que no solemos contar es un gasto importante.
– Calcula donde vas a repostar tu coche. Normalmente fuera de la autopista encontrarás combustible más barato
– Calcula si te conviene quedarte un poco fuera de la ciudad en relación con el tiempo y el coste de llegar al lugar al que quieres ir
– Si necesitas comprar entradas para un lugar de interés, siempre es mejor hacerlo por Internet. Suelen tener descuento y además no hay que hacer cola.

Posibles Gastos:
– El seguro del coche es un posible gasto adicional y muy importante. Si tienes un seguro de coche básico, no viajes al extranjero o incluso al país donde vives sólo con el básico. Que sea un seguro a todo riesgo. Esto lo digo por experiencia personal.
– Si vas a pasar por países donde no tendrás roaming gratuito, para evitar una factura desorbitada, es mejor que compres una sim extra.

 

Estas son sólo algunas ideas..

Síganos en nuestros próximos artículos